Símbolo de la INRUJTA-FICI
FICI
¿Quienes Somos?
Trabajos
Documentos
Correos
Otavalo
NativeWeb

Niño Indígena Nació En Pleno Levantamiento

OTAVALO (Willy Coronel Campos).- Un niño indígena nació el día jueves 15 de julio, en el Parque "El Arbolito", junto a la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en Quito, mientras su madre, oriunda de la Provincia de Cotopaxi, se encontraba participando activamente junto al resto de mujeres indígenas que marcharon desde diferentes provincias a la capital, con la intención de hacer oir su voz de protesta ante el Gobierno Nacional.

Este acontecimiento no tendría mayor relevancia si hubiese ocurrido en circunstancias normales de la vida de cualquier ciudad, pueblo o comunidad. Lo que hay que resaltar es la valentía de esta madre indígena, que no reparó su delicado estado de gravidez tan próximo a dar a luz otra vida, con tal de solidarizarse con el resto de compañeras de su comunidad para marchar hasta Quito y reclamar en voz alta y firme la injusticia que estaban cometiendo los gobernantes al implementar medidas que afectaban gravemente a la escuálida economía de los sectores más relegados, como los indígenas.

En circunstancias tan difíciles, una vez más surgió un hermoso atributo que los indígenas no lo han perdido y que más bien cada día se fortalece mucho más. Ese atributo se llama SOLIDARIDAD. Virtud que otros grupos humanos ya no lo tienen a causa de un defecto llamado EGOÍSMO.

Inmediatamente se manifestaron los dolores del parto, corrió la voz como un reguero de pólvora; decenas de manos y voluntades se alzaron para ayudar. Inmediatamente se consiguió una ambulancia que trasladó a la parturienta hasta un centro de salud donde se atendió a un hermoso y robusto varón y su heroica madre.

No podría haber coincidencia más hermosa que el nacimiento de este niño, como símbolo de esa marcha de las mujeres indígenas denominada "MARCHA POR LA VIDA Y CONTRA EL HAMBRE".

¿Existirá algún político o ciudadano común que no comprenda este bello mensaje?

Y como este bebé nació en el Parque del Arbolito, junto a la Casa de la Cultura, sugiero que se le bautice con el nombre de "QUIRUGU" (arbolito), que, además, será como un símbolo del fortalecimiento de la Cultura Kichua Ecuatoriana.

w.a.c.c.
Otavalo, 21 julio 1.999.